Kit de herramientas - Workshops
¡Prepárate! porque llegó la #RutaProyectosTIC, la convocatoria nacional que destaca el talento y las capacidades en tiempos de resiliencia.
Cuéntanos sobre tu iniciativa o proyecto TIC que permita una rápida recuperación de los sectores productivos en tu región.
Este año la #RutaProyectosTIC recorrerá el territorio nacional para encontrar representantes de la comunidad, estudiantes, industria local, pymes y emprendedores, quienes podrán participar en dos categorías, ideas de proyecto o proyectos implementados que estén enfocados en promover una rápida recuperación de los sectores productivos de las regiones en tiempos de post pandemia, usando las TIC.
Los finalistas serán destacados en #ANDICOM2020 Live!
¡Súbete a la ruta de la innovación en tiempos de resiliencia!
Para subirte a la #RutaProyectosTIC 2.0 debes:
Descargar los términos y condiciones
Debes descargar y leer detenidamente los términos y condiciones, en ellos encuentras todas condiciones para participar y todos los requisitos que debes cumplir.
Registrarte en los Workshops por regiones
Una vez hayas leido detenidamente los términos, debes registrarte en el Workshop correspondiente a tu región. Debes revisar los departamentos a los que pertenece cada región para que registres en el Workshop adecuado para ti. A tu correo llegarán las instrucciones para ingresar al Workshop
Participar activamente en el Workshop
Debes asistir y participar activamente en el Workshop al cual te hayas registrado y seguir todas las instrucciones del mismo. Estos Workshops se realizarán entre el 13 y 14 de agosto de 2020.
Postulación de la Idea o Proyecto TIC
Luego del desarrollo de los Workshops virtuales regionales, los participantes podrán postular su idea o proyecto como CANDIDATO presentando los detalles a través de una ficha de proyecto que será compartida en su momento por el equipo organizador de la #RutaProyectosTIC. Las fichas de los proyectos serán recibidas hasta el domingo 17 de agosto del 2020 a la 11:59 pm.
La postulación de proyectos e ideas ha sido cerrada
Términos y condiciones
Regiones participantes
Regístrate en el Workshop correspondiente a tu región
Workshop Región 1
Atlántico, Bolívar, Cesar, Córdoba, La Guajira
Magdalena, San Andrés y Providencia y Sucre
Fecha: 13 de agosto de 2020
Hora: 9 am a 11 am
El registro a este Workshop ha sido cerrado
Workshop Región 2
Chocó, Valle del Cauca, Cauca, Nariño y Antioquia.
Fecha: 13 de agosto de 2020
Hora: 2 pm a 4 pm
El registro a este Workshop ha sido cerrado
Workshop Región 3
Boyacá, Caldas, Cundinamarca, Huila, Quindío, Risaralda y Tolima.
Fecha: 14 de agosto de 2020
Hora: 9 am a 11 am
El registro a este Workshop ha sido cerrado
Workshop Región 4
Norte de Santander, Santander, Arauca, Casanare, Meta, Vichada, Amazonas, Putumayo, Caquetá, Guainía, Guaviare y Vaupés.
Fecha: 14 de agosto de 2020
Hora: 2 pm a 4 pm
El registro a este Workshop ha sido cerrado
Estímulos
Teniendo en cuenta las dos categorías establecidas para el desarrollo de la #RutaProyectosTIC, el equipo seleccionado como el mejor de cada una de las categorías recibirá como estímulo:
-
Categoría Idea de proyecto: Hasta COP $7.000.000 (siete millones de pesos)
-
Categoría Proyecto en implementación: Hasta COP $7.000.000 (siete millones de pesos)
Aplican términos y condiciones
Finalistas en la categoría Idea de Proyecto
- GannApp
- FIXERA
- EXCELSO
- Uy Home
Total ídeas de proyecto finalistas: 4
Semifinalistas en la categoría Idea de Proyecto
Región 1
- Gannapp – Magdalena
- Fixera – Atlántico
Región 2
- Excelso: excelente servicio de producto y calidad – Cauca
- Vendiendo lo nuestro – Nariño
Región 3
- Uy home – Cundinamarca
- Transsoga – Boyacá
Región 4
- Toudelcampo.com – Santander
- Creación del portal web indígena namani-amazonas – Amazonas
Total ídeas de proyecto clasificadas: 8
Finalistas en la categoría Proyecto desarrollado
- Hecho con el Alma
- Tiendas Ciénaga
- CONECTANDOTE
- AGROUNE
Total proyectos finalistas: 4
Semifinalistas en la categoría Proyecto desarrollado
Región 1
- Hecho con el Alma – Sucre
- Tiendas Ciénaga – Magdalena
Región 2
- CONECTANDOTE – Nariño
- DUBS – plataforma de gestión ciudadana, módulo de desarrollo económico, para el registro de empresas e independientes gestionando permisos para el inicio de actividades cumpliendo protocolos de bioseguridad en pro de la prevención de la covid-19 – Valle del Cauca
Región 3
-
AGROUNE – Cundinamarca
-
IA – para reactivación económica segura – covid 19 – Quindío
Región 4
-
AgriculTIC, plataforma IoT para la gestión eficiente de la agricultura – Casanare
-
Merkas+, Eslogan: Comprando+ Ganas+ – Casanare
Total ídeas de proyecto clasificadas: 8